Me gusto la lista de explicaciones de las diferentes formas de actuar... es muy interesante tenerlas todas juntas.
En momentos de caos o incertidumbre, buscamos claridad. Y para eso existen las navajas: reglas mentales que recortan el ruido y nos ayudan a decidir con menos esfuerzo.
¿Qué es una “navaja”? En filosofía y toma de decisiones, una navaja es una regla de simplificación. Se usa para descartar lo innecesario y centrarse en lo esencial. Aquí van tres que deberías recordar:
🪒 1. Navaja de Occam:
La explicación más simple suele ser la correcta.
Cuando hay varias explicaciones posibles, elige la que requiere menos suposiciones. Porque la complejidad rara vez es señal de verdad. Es solo señal de confusión.
👁 Aplicación: Diagnóstico médico, investigación, estrategia empresarial.
😅 2. Navaja de Hanlon
No atribuyas a la maldad lo que puede explicarse por estupidez.
Ideal para redes sociales, política o dinámicas de oficina. Muchas veces no hay conspiración, solo falta de contexto, desconocimiento… o un mal día.
👁 Aplicación: Gestión de equipos, comunicación interna, relaciones personales.
📢 3. Navaja de Hitchens
Lo que se afirma sin pruebas puede descartarse sin pruebas.
Una vacuna contra las discusiones eternas. Si alguien hace una afirmación sin evidencias, tú no estás obligado a desmontarla.
👁 Aplicación: Debates, gestión del tiempo, foco mental.
📢 4. Navaja de Alder
Si una explicación es demasiado simple para dar cuenta de toda la complejidad del fenómeno, probablemente sea falsa.
Un recordatorio contra la simplificación excesiva. No todo se resuelve con un titular corto. (Parece contraria a la navaja de Occam, pero en realidad es otra reformulación de la misma idea, porque las simplificaciones acaban conduciendo a preguntas aún más complejas).
👁 Aplicación: Estrategia, ciencia de datos, diagnóstico de problemas complejos.
📢 5. Navaja de Popper
Si una teoría no puede ser refutada por ningún experimento o dato posible, no es ciencia.
Es decir, para que sea científica, una afirmación debe poder ser sometida a alguna prueba para verificar si es verdadera o falsa: la existencia de un dragón invisible, incorpóreo, que no escupe fuego y no deja rastro… no se puede verificar.
La base del método científico moderno: las ideas deben poder ponerse a prueba.
👁 Aplicación: Investigación, evaluación de hipótesis, filosofía de la ciencia.
📢 6. Navaja de Sagan
Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.
No basta con decir algo impactante. Cuanto más increíble sea lo que afirmas, más sólida debe ser la evidencia.
👁 Aplicación: Periodismo, ciencia, análisis crítico de claims de marketing.
📢 7. Navaja de Grice
En la comunicación, asume que tu interlocutor intenta ser relevante, veraz, claro y suficiente en su mensaje.
Un principio de caridad interpretativa que reduce malentendidos y discusiones inútiles.
👁 Aplicación: Conversaciones difíciles, trabajo en equipo, liderazgo.
💡 Quédate con esto: Recuerda las 4 etapas del aprendizaje. Las navajas te ayudan como herramienta en el paso 3 (abstracción / modelo mental). Las navajas no son verdades absolutas, pero sí herramientas poderosas para pensar mejor.
Texto de newsletter de MultiVersial.
Autoría de la lista de navajas es de la web referenciada.